Para entender la utilidad de la Geofísica, empezaremos diciendo que, es una ciencia que se dedica al estudio del comportamiento de la tierra como cuerpo f...
Continuar Leyendo
El cambio climático puede definirse como la modificación significativa o dramática en el clima del planeta, la temperatura del viento, del agua, del suelo, la intensidad de las llu...
Continuar Leyendo
Uno de los recursos naturales vitales para el ser humano es sin lugar a dudas el agua, ya que con ella podemos realizar muchas actividades dentro y fuera de nuestro hogar, actividades agrícolas ...
Continuar Leyendo
La inversión en una casa o terreno siempre es muy importante, sobretodo sabiendo que será un lugar en el que vamos a vivir o construir algún inmueble.
Antes de invertir se aco...
Un volcán se define como una abertura o ruptura en la corteza terrestre, o bien como una estructura geológica de la cual emerge un líquido viscoso de roca fundida llamado magma, &e...
Continuar Leyendo
Alrededor del 97% del agua dulce del mundo se encuentra en acuíferos subterráneos.
Los pozos pueden ser excavados solo para monitorear la calidad del agua o para calentar y/o enfriar la misma. También ...
Continuar Leyendo
Un sismo o terremoto sucede cuando las placas tectónicas de la tierra se mueven provocando movimientos bruscos en el suelo.
Un terremoto por sus características puede ser de dos formas: oscilatorio o trepidat...
Continuar Leyendo
Es bien sabida la importancia del agua en la vida de cualquier ser vivo en el planeta. La calidad del agua debe ser por ende, la mejor para consumo humano, ya que de lo contrario, el agua sucia o conta...
Continuar Leyendo
La energía renovable es aquella que se toma de fuentes naturales y que se pueden considerar como inagotables.
Dos de las características que destacan ...
Continuar Leyendo
Las fracturas o grietas en las construcciones, pavimentos, calles, banquetas, edificios, casas, etc., suelen ser muy comunes, debido al suelo donde están asentadas, regularmente esto es ocasiona...
Continuar Leyendo